Con la nueva Ley de Crédito Inmobiliario, que entró en vigor el pasado mes de junio, se obliga a las entidades bancarias (entre otras cosas) a informar con detalle …
HIPOTECAS: FEIN Y FIAE. ¿QUÉ SON ESTOS DOCUMENTOS Y PARA QUÉ SIRVEN?

Con la nueva Ley de Crédito Inmobiliario, que entró en vigor el pasado mes de junio, se obliga a las entidades bancarias (entre otras cosas) a informar con detalle …
Una vez que el vendedor y el comprador han llegado a un acuerdo de precio, habrá que tener en cuenta los gastos extraordinarios que se imputan a la …
Una vez que el vendedor y el comprador han llegado a un acuerdo de precio, habrá que tener en cuenta los gastos extraordinarios que se imputan a la …
¿Te imaginas el momento en el que terminas de pagar la hipoteca? Podemos encontrarnos ante dos situaciones, el momento en el que se paga la última cuota o, …
Antes de firmar un contrato de arrendamiento, es fundamental informarse de los pasos necesarios que se deben llevar a cabo, la opinión de un profesional …
El principal impuesto que preocupa a los compradores a la hora de meterse en una operación inmobiliaria es el ITP, el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales. Se trata de un …
Son muchos los propietarios que no quieren poner su vivienda en alquiler por miedo a dejar de percibir la renta mensual por parte del inquilino. Ante ello, es posible contratar un seguro de cobro de …
Una vez las partes están de acuerdo en realizar la operación de compra-venta nos preguntamos: ¿quién debe pagar a la inmobiliaria? Pues bien, por regla general, estos honorarios …
En una operación de compra-venta podemos valernos de varios tipos de contratos privados como, por ejemplo, opción de compra, contrato de compra-venta con arras, alquiler con opción a compra… Sin embargo, el contrato más adecuado es …
Según estipula el Código Civil, los gastos de la escritura pública deben correr a cargo del vendedor. Sin embargo, ello no es una obligación, pues los gastos derivados de …